Estrategias para un taponamiento exitoso de los tubos del intercambiador de calor

El taponamiento de tubos con fugas en intercambiadores de calor es una tarea de mantenimiento crítica, esencial para garantizar operaciones seguras y eficientes. Sin embargo, este procedimiento aparentemente sencillo puede presentar una multitud de desafíos que pueden afectar tanto el éxito de la conexión como el proceso de mantenimiento general. Estos desafíos incluyen preocupaciones sobre la creación de un sello seguro debido a condiciones subóptimas de los tubos, alcance y accesibilidad limitados y la disponibilidad de materiales de taponamiento adecuados, particularmente en situaciones de emergencia.

Capacidad de sellado y condiciones subóptimas de los tubos

Conseguir un sellado seguro y a prueba de fugas al tapar un tubo, especialmente en intercambiadores de alta presión, es fundamental. Sin embargo, la condición del tubo en sí puede afectar significativamente el éxito del tapón. La suciedad, las incrustaciones, la ovalidad, las picaduras y la pérdida de paredes son fenómenos comunes en entornos altamente corrosivos o en recipientes que experimentan un desgaste significativo. Estas condiciones pueden dificultar el correcto asentamiento del tapón y comprometer la integridad del sello.

Los tapones de una sola pieza generalmente no enfrentan desafíos de sellado significativos en condiciones extremas. Esto se debe principalmente a su aplicación en entornos de baja presión o de alta presión donde se sueldan en su lugar, superando eficazmente cualquier problema relacionado con la pérdida de pared u otras irregularidades del tubo.

De manera similar, los tapones de dos piezas, que se usan normalmente en enfriadores, generalmente no se ven gravemente afectados por condiciones subóptimas de los tubos. El diseño del tapón de dos piezas, cuando se instala correctamente, mitiga inherentemente los efectos de los defectos del tubo.

Sin embargo, los tapones mecánicos pueden enfrentar desafíos de sellado en condiciones subóptimas, ya que su diseño depende de que el tapón se expanda y cree un sello hermético contra el diámetro interno del tubo. Para obtener el mayor éxito, hay algunas prácticas que se deben seguir:

  • Preparación minuciosa del tubo: Utilice un cepillo de preparación para eliminar los residuos y crear una superficie limpia e imprimada para el tapón. En casos de irregularidades o daños importantes, puede ser necesario escariar el tubo.
  • Ovalidad del tubo: Si el tubo no es redondo, volver a enrollarlo puede restaurar su circularidad, brindando una superficie más consistente y confiable para que el tapón se acople.
Heat Exchanger Plug

Alcance y accesibilidad

El alcance y la accesibilidad limitados son desafíos frecuentes que se encuentran durante las operaciones de taponamiento. Antes de comenzar un trabajo, es fundamental evaluar cuidadosamente la distancia a la placa de tubos y su espesor.

Al trabajar a través de canales o colectores, es esencial establecer y mantener un alcance consistente. Marcar una extensión específica para cada herramienta utilizada garantiza que las operaciones de limpieza, medición y taponamiento se realicen de manera consistente dentro de la misma área del tubo.

La ubicación y configuración del buque influirán significativamente en las herramientas y equipos necesarios. Por ejemplo, los recipientes instalados fuera de línea pueden presentar diferentes desafíos de accesibilidad en comparación con los recipientes retirados fuera de línea, lo que potencialmente requiere equipo especial.

Disponibilidad de materiales exóticos

Las refinerías y plantas a menudo utilizan una amplia gama de recipientes, muchos de los cuales requieren materiales de tapón especializados. Debido a la posibilidad de plazos de entrega más largos y mayores costos asociados con la adquisición de materiales exóticos, resulta muy beneficioso mantener registros completos de todos los recipientes en el sitio, incluidos los materiales y tamaños de sus tubos.

Establecer un inventario en el sitio de tubos, tapones y expansores de repuesto para materiales de uso común puede reducir significativamente el tiempo de inactividad y los costos en situaciones de emergencia, lo que permite reparaciones rápidas y minimiza las interrupciones operativas.

Para tapar con éxito los tubos se necesita un enfoque proactivo para superar las condiciones subóptimas de los mismos, el alcance y la accesibilidad limitados y la disponibilidad de materiales exóticos. Al implementar técnicas exhaustivas de preparación de tubos, planificar cuidadosamente las rutas de acceso y mantener un inventario bien abastecido de materiales esenciales, los operadores pueden mejorar significativamente la eficiencia y la tasa de éxito de las operaciones de taponamiento de tubos, lo que garantiza el funcionamiento continuo, seguro y confiable de los equipos críticos del intercambiador de calor.