Tapones de Tubos

Tapones de Dos Piezas

Los Tapones de Dos Piezas de Elliott ofrecen un cierre más hermético comparado con los Tapones De Una Pieza. El perno cónico es conducido dentro del buje o anillo, el cual es cónico en su interior y paralelo al tubo en su exterior. Esto le da al buje una expansión al ras y un mayor contacto de cierre hermético.

  • Medida del Tubo: 0.375” a 1.250" (9.5 - 31.8mm) DE

  • Presión Máxima: 150 PSI

Aprende Mas
Tapones de Una Pieza

Los tapones de una pieza de Elliott cubren un amplio rango de DE de tubos, haciéndolos ideales para sellar tubos con fugas, tanto en intercambiadores de calor como en calderas.

  • Medida del Tubo: 0.375″ a 3.00″ (9.5 – 76.2mm) DE

  • Presión Máxima: 150 PSI

Aprende Mas
Tapones Mecánicos

Los tapones mecánicos de Elliott proveen de un sellado hermético que soporta más de 6,500 PSI (448.2 bar), haciéndolos ideales para ser usados en aplicaciones de alta presión.

  • Medida del Tubo: 0.410″ a 1.000″ (10.4 – 25.4mm) DI

  • ASME PCC-2-2015 Compliant

  • Presión Máxima: 6,500 PSI

  • Materiales: Latón, Acero al carbono, Acero Inoxidable, Titanio, y más.

  • Estándares completos de la prueba y de la garantía de calidad.

  • Fácil de instalar, no se necesita equipo hidráulico

Aprende Mas
Tapón de cabezal y sello

Diseñado para ser utilizado en Aeroenfriadores, simplemente enrosque el tapón y arandela en el orificio del cabezal o caja de agua antes de poner el equipo en funcionamiento.

  • Tamaño del tapón: 1.125" a 1.375" (28.6 a 34.9mm)

  • Materiales: Acero al carbono y acero inoxidable 316

Aprende Mas

Artículos sugeridos

2 tipos comunes de fallas de tubos: Cómo identificar incrustaciones y corrosión en intercambiadores de calor

Los intercambiadores de calor son esenciales para muchas industrias, pero su rendimiento puede verse significativamente afectado por las incrustaciones y la corrosión. Esto puede provocar una reducción de la eficacia, mayores costos de mantenimiento y posibles riesgos de seguridad. Comprender los mecanismos, los impactos y las estrategias de prevención de las incrustaciones y la corrosión es crucial para garantizar el funcionamiento óptimo de los intercambiadores de calor.

Herramientas de dimensionamiento vs. bruñido con rodillos: ¿Cuál es el mejor método para su aplicación?

A la hora de elegir una herramienta para bruñir, hay muchos estilos diferentes para elegir. Una herramienta que ofrece cierta versatilidad adicional es la herramienta de dimensionamiento. Si bien se emplean herramientas de dimensionamiento y bruñido con rodillos para lograr orificios internos y características de piezas suaves, funcionan de manera diferente. Comprender las ventajas de una herramienta de dimensionamiento le ayudará a seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo.

Estrategias para un taponamiento exitoso de los tubos del intercambiador de calor

El taponamiento de tubos con fugas en intercambiadores de calor es una tarea de mantenimiento crítica, esencial para garantizar operaciones seguras y eficientes. Sin embargo, este procedimiento aparentemente sencillo puede presentar una multitud de desafíos que pueden afectar tanto el éxito de la conexión como el proceso de mantenimiento general. Estos desafíos incluyen preocupaciones sobre la creación de un sello seguro debido a condiciones subóptimas de los tubos, alcance y accesibilidad limitados y la disponibilidad de materiales de taponamiento adecuados, particularmente en situaciones de emergencia.

  • Common Limitations for Tube Cleaning Selection

Limitaciones comunes para la selección de limpieza de tubos

La abundancia de métodos de limpieza de tubos en el mercado puede dificultar la selección de la mejor opción para una aplicación específica. Si bien factores como el tipo de recipiente y la composición del depósito son cruciales, es igualmente importante considerar las limitaciones de cada método de limpieza.

El Mejor Vínculo: Elegir el Método de Unión Adecuado

La soldadura, la soldadura fuerte y la unión mecánica son métodos utilizados para conectar dos o más piezas de metal. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, lo que lo hace adecuado para diferentes aplicaciones. La elección del método depende de factores como los materiales que se unen, la resistencia y durabilidad deseadas de la unión, los factores ambientales que experimentará la unión y el costo y la complejidad del proceso.